Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Por una Colombia libre de Adicciones

¿Por qué un tratamiento ambulatorio?

tratamiento residencial



Es un programa que está dirigido a personas entre los 14 y 60 años que desempeñan una actividad laboral o académica, afectados por problemas de adicción en las fases experimental, fase social y/o comportamientos asociados.
El tratamiento ambulatorio se recomienda para pacientes que son capaces de equilibrar sus actividades del día a día con las sesiones de recuperación.


Este tratamiento le permite atender a sus responsabilidades cotidianas tales como asistir al trabajo o a la universidad.

¿Qué incluye el programa?

El tratamiento ambulatorio incluye los siguientes servicios:

  • Consulta psicológica
  • Intervención profesional
  • Trabajo individual, grupal y ocupacional
  • Trabajo social
  • Consejería familiar
  • Manejo y prevención de recaídas
  • Orientación vocacional
  • Programa de los 12 pasos
  • Tenemos el siguiente enfoque: cognitivo, comportamental, humanista y sistémico
  • Preguntas Frecuentes

¿Cuánto tiempo dura el programa? 5 meses.

¿Cuál es el horario de las sesiones? Horarios flexibles que se ajustan a la necesidad de cada usuario.

¿Como me puedo inscribir? Llámenos o contáctenos para brindarle asesoría personalizada.

¿Que profesionales están encargados de la rehabilitación? Médico general, pedagogo reeducador, educadores, trabajadora social, psiquiatra, psicóloga, nutricionista, enfermera, consejero espiritual, operador, consejero y un grupo clínico especializado.

Dirección

Calle 15 A # 106-140 Casa 10 Calle de la escopeta, Barrio Ciudad Jardín Cali - Valle del Cauca.

Estamos aquí para ayudarte. Contáctanos!